El objetivo del examen de altura geográfica es para revisar las condiciones de salud del trabajador o postulante producto de la exposición a la hipobaria que pudiera constituir un riesgo para su salud.
Duración de la evaluación en aproximadamente 120 minutos.
Duración de la evaluación en aproximadamente 120 minutos.
Ayuno de mín. 8 horas y máx. 12 horas. - Lentes ópticos en caso de usar. - Cédula de identidad.
Destinado para los postulantes o trabajadores que se desempeñan su labor en faenas con altitudes entre los 3.000 y los 5.000 metros sobre el nivel del mar.
Los trabajadores en altura geográfica sufren cambios fisiológicos, anatómicos y bioquímicos reversibles, provocados por la disminución de la presión barométrica respecto del nivel del mar.
Entrevista Médica
Antropométrica y toma de signos vitales
Electrocardiograma (KG) en reposo (Para mayores de 40 años)
Audiometría
Radiografía de tórax
Exámenes de sangre: Hemograma, glicemia, creatinina y perfil lipídico
Entrevista Médica
Antropométrica y toma de signos vitales
Electrocardiograma (KG) en reposo (Para mayores de 40 años)
Audiometría
Radiografía de tórax
Exámenes de sangre: Hemograma, glicemia, creatinina y perfil lipídico
Examen de Altura Geográfica es para determinar que los trabajadores que ejercen su labor en faenas con altitudes entre los 3.000 y los 5.500 metros sobre el nivel del mar estén en condición de salud compatible para realizar trabajos a gran altura geográfica, ya que ejercer a esa altura se encuentran con una baja del oxigeno considerable entre un 30% a 50%, a causa de esto se logra con el test filtrar a los trabajadores en fin de evitar problemas y riesgos para la salud de los mismos.
El Examen de Altura Geográfica se evalúa aproximadamente en 2 horas.
Para el Examen de Altura geográfica solicitamos: