•• La transmisión persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión. La transmisión se produce principalmente por gotículas respiratorias. La infección se transmite asimismo por inoculación o a través de la placenta (viruela símica congénita).
• • La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada (cede espontáneamente al cabo de un par de días, sin embargo, en algunos casos puede agravarse) y presenta con síntomas que duran de 14 a 21 días. Los casos graves se producen con mayor frecuencia entre los niños/as y su evolución depende del grado de exposición al virus, el estado de salud del paciente y la gravedad de las complicaciones.